10 consejos para ahorrar dinero en el embalaje y flejado

10 consejos para ahorrar dinero en el embalaje y flejado

Embalaje y flejado industrial: ¿cómo embalar barato?

El embalaje industrial es tan importante como el producto que hay dentro del paquete. Su finalidad es facilitar el envío de productos a las tiendas. También permite identificar un producto rápidamente. La característica más importante del embalaje industrial es la protección del producto. Por esta razón, se debe tener en cuenta la finalidad y el entorno de almacenamiento. Es importante que el embalaje industrial cumpla con todos los siguientes criterios:

  • Debe ser lo suficientemente fuerte y resistente para soportar una carga permanente (cajas de cartón pesadas apiladas)
  • Debe proteger el producto y, en caso de caída, amortiguarlo
  • Debe estar bien sellado para evitar que entre la humedad y el aire
  • Debe ser resistente a todo tipo de climas para proteger la calidad del producto
  • Debe ser un embalaje compacto para garantizar al cliente que el producto no ha sido abierto
  • Nuestro material de embalado cumple con todas las condiciones de arriba, garantizando la satisfacción del cliente, demostrada con su lealtad. El cliente debe saber que, si se hace uso de un material de embalaje de poca calidad, puede haber más costes al final que si se paga un poco más al principio por una calidad mejor.

Las condiciones arriba mencionadas deben cumplirse en todo momento, sobre todo cuando el producto embalado se expone a diferentes condiciones climáticas y a un transporte de mayor duración. Por tanto, debes saber elegir una estrategia que tenga como objetivo disminuir los costes y garantizar la seguridad de los productos empaquetados. Aquí tienes diez maneras de ahorrar en la industria del embalaje: 1. Evalúa los requisitos de cada producto

  1. Evalúa los requisitos de cada producto

Evalúa detenidamente los requisitos del embalaje que se atribuyen a cada producto y compáralos con tu práctica habitual (por ejemplo, puedes descubrir que tanto con el plástico film como con un cartón más fino se puede embalar un producto en particular). 2. Comprueba que las cajas de embalaje sean del tamaño adecuado

  1. Comprueba que las cajas de embalaje sean del tamaño correcto

Los expertos dicen que no se recomienda dejar un espacio de más de 2 cm entre el producto y el embalaje. Por tanto, es mejor elegir cajas pequeñas, no solo porque hará que el embalaje sea más compacto, sino porque reducirán los costes de adquisición y de envío de productos. Elimina el exceso de capas y etiquetas

  1. Elimina el exceso de capas y etiquetas

Cada capa de cartón, gomaespuma, etc., que se añade al embalaje, aumenta los costes. Si el producto necesita una mayor protección de verdad, considera reemplazar las capas más ligeras por una más compacta y fuerte. Limita también el número de etiquetas. Se recomienda pegar una fuera de la caja y otra dentro.

  1. Compra flejes de plástico, textil o compuesto en grandes cantidades

Averigua qué proveedor te ofrece algún descuento al comprar con ellos. Esto no siempre significa que las compras se tengan que hacer a proveedores grandes. A veces, los pequeños proveedores de material de embalaje, que han formado buenas relacionados con sus proveedores, son los que ofrecen la posibilidad de grandes descuentos.

  1. Reduce los costes de mano de obra

Siempre hay que esforzarse por mejorar la eficiencia. Esto se puede conseguir agilizando los procesos, cuidando las herramientas y los equipos y formando continuamente a los trabajadores.

  1. Reutiliza todo lo que puedas

    Si se planifica bien, muchos materiales de embalaje pueden reutilizarse. En este caso, también se debe tener en cuenta el material que recibimos junto con las materias primas para la fabricación de nuestros productos, y no solo el que acompaña al producto hasta el cliente.

Automatic and semi-automatic strapping banding machines shop

  1. Cuidar las herramientas y los equipos

Implementa un programa de mantenimiento preventivo sobre el embalaje, equipos y herramientas. Crea un programa de supervisión y establece un sistema de seguimiento de documentos. Puedes crear procedimientos para denunciar problemas o posibles problemas. También es importante invertir en piezas de repuesto que más sueles necesitar.

  1. Ten en cuenta el sistema de “Comprar lo comprado” y “Lo usado antes que lo nuevo”

Cuando sea posible, renueva los equipos o cómpralos de segunda mano. Esta elección puede ser la acertada si el equipo no es el más importante para tu negocio. Juzga tú mismo si el equipo de embalaje es el más importante para el negocio y la calidad de tus productos.

  1. Presta atención a la variación de precios

Los precios de productos como el film plástico y los flejes de acero pueden variar de manera significativa de un mes a otro. Si no prestas atención a esta fluctuación de precios, puede que los costes acaben aumentando. Esta también es una de las principales razones por las que tratar con un proveedor en quien confíes. Así los riesgos serán menores.

  1. Busca un proveedor que te ofrezca todo lo que necesites

Un proveedor profesional, con experiencia y en el que puedas confiar puede ahorrarte mucho dinero. Debe saber lo que tiene disponible y aconsejarte sobre los productos que encajan con tus necesidades. Elige un proveedor con el que tengas la intención de colaborar a largo plazo, ya que acabará conociendo mejor tu negocio y tus necesidades. Batterystrapping.com es un proveedor internacional que ofrece todas las herramientas y flejes para embalaje que necesitas.

Compartir esta publicacion


Consulta de producto

Necesitamos la siguiente información para preparar una oferta. En breve recibirá una oferta oficial del producto en su correo electrónico.